
Hyundai amplía su familia de modelos eléctricos de última generación, los Ioniq, con el Ioniq 6 que llegará al mercado en primavera y con el Seven que se presenta en el Salón de Montreal del 20 al 29 de enero.
La nueva familia Ioniq, que incluye los modelos eléctricos de última generación de la marca coreana, continúa su expansión. Tras el Cinco, ya la venta, y el Seis, cuya presentación internacional será en Madrid el próximo mes de marzo, pronto la marca desvelará su tercer modelo de esta familia, el Seven, en un principio en forma de un concept.
Hyundai ha hecho una gran apuesta por la electrificación, tanto con los vehículos de batería como con los de pila de combustible de hidrógeno. Estos últimos utilizan hidrógeno para producir la electricidad necesaria para el movimiento, como es el caso del Nexo.
Esta apuesta comenzó hace ya unos años con la anterior generación del Ioniq, un modelo que se ofrecía con tres tecnologías diferentes, pero todas ellas electrificadas. En concreto, el anterior Ioniq estaba disponible solo con variantes eléctrica, híbrida enchufable e híbrida. Pero no hubo ninguna de gasolina o diesel sin electrificar. Fue la gran apuesta de Hyundai por el coche eléctrico o electrificado.
Pero sin duda la demostración de este órdago eléctrico es la nueva familia Ioniq. Cuenta con el Cinco, un modelo compacto con algunos detalles que le posicionan como un SUV, como su mayor altura o sus pasos de rueda protegidos. Un coche que lleva ya muchos meses en el mercado.

Antes del verano llegará al mercado el Ioniq 6, una berlina de dimensiones compactas pero con una aerodinámica muy bien estudiada, que supone el siguiente paso hacia la movilidad cero emisiones. Un modelo realmente espectacular.
El tercero
Pero toca hablar del Seven, un vehículo que estará presente, todavía en forma de prototipo, en el Salón Internacional del Automóvil de Montreal. En Canadá, en una muestra que se celebrará entre los días 20 y 29 de enero, Hyundai expondrá su tercer modelo eléctrico de última generación. En este caso es un modelo que se integra entre los todocamino compactos, pero de aspecto y dimensiones más tradicionales para este tipo de vehículos. Un prototipo que ya se mostró en el pasado Salón de Los Ángeles, en noviembre pasado.
El Seven, como sus hermanos de la familia Ioniq, está basado en la plataforma modular eléctrica E-GMP que destaca por ofrecer una gran distancia entre ejes y un suelo plano para facilitar la instalación de baterías. Con esta geometría, el vehículo podrá asegurar una buena estabilidad al contar con un centro de gravedad muy bajo.
Las baterías y su equipo eléctrico son dos aspectos destacados en este modelo. Por un lado, su autonomía homologada se situará en torno a los 480 km, según las primeras informaciones de la marca. En cuanto a su capacidad de recarga de las baterías permite pasar del 10 al 80% de su carga en solo 20 minutos. La clave está en que puede cargar hasta a 350 kW gracias a la tecnología eléctrica de 800 voltios, que comparte, entre otros, con el Porsche Taycan.